El derecho internacional privado en materia concursal tiene por finalidad satisfacer la necesidad de armonización de la normativa concursal para hacer frente a la nueva realidad económica y social que le impone la globalización. En efecto, hoy en día las crisis empresariales a las que deben aplicarse las normas concursales no son sólo, ni si siquiera prioritariamente, las del comerciante individual o de la pequeña y mediana empresa, que desarrollan su actividad limitada a un ámbito local o nacional, sino también las grandes empresas y de los grupos de sociedades, que afectan a acreedores y a bienes situados en diferentes países.
Contenido
|
Los principales problemas que se plantean en relación con los aspectos internacionales del derecho concursal son:
- La competencia judicial internacional
- La ley aplicable al concurso ,
- La eficacia extraterritorial de las resoluciones en materia concursal , es decir, el reconocimiento y ejecución de decisiones ,
- La coordinación entre procedimientos [1], que repercuten en la propia estructura tanto del Reglamento (CE) 1346/2000, de 29 de mayo del Consejo, de Procedimientos de Insolvencia (RPI) como de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal (LC) .
Para la resolución de estos problemas se sostienen por la doctrina dos posiciones básicas: la de unidad y universalidad, conforme al que se sustenta la existencia de un procedimiento único que afecta a la totalidad del patrimonio del concursado, con los consiguientes efectos extraterritoriales, postulándose generalmente la competencia de los tribunales del domicilio del deudor y el de pluralidad y territorialidad partidario de diversos procedimientos en los distintos países en los que se hallen los bienes del deudor, con efectos limitados a los respectivos territorios, determinándose la competencia en base a diferentes criterios. Las legislaciones, por lo general, se han inclinado por posiciones eclécticas que combinan ambas posturas.
Ordenamiento jurídico españolEl ordenamiento jurídico español hasta la promulgación de la LC ignoró esta cuestión, lo que sólo resultó posible por el...